Desde RECTOR3, tu residencia universitaria en Alicante, te queremos enseñar cómo construir y redactar un Curriculum Vitae para que aumenten tus posibilidades de contrato laboral por parte de las empresas, tanto si has finalizado tus estudios en la Universidad de Alicante, como si todavía sigues estudiando en ella. Por tanto, si aún no sabes cómo se hace un curriculum, permanece atento.
El Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae es un documento en el que se tienen que recoger los datos más importantes sobre formación, experiencia y aptitudes de una persona. Por tanto, estos datos tienen que presentarse de forma clara y concisa para que sea legible y sencilla su comprensión por parte de los responsables de recursos humanos de las empresas.
El objetivo fundamental del CV es llamar la atención del responsable de recursos humanos de la empresa para que quiera concertar una entrevista contigo.
Por este motivo, es importante adecuar los datos que se ofrecen en el currículum, en función del puesto al que te quieras presentar.
Cómo estructurar tu Curriculum Vitae
A continuación, pasamos a clasificar y estructurar los distintos elementos necesarios e imprescindibles que deben de aparecer en tu curriculum.
Los datos más importantes en el CV
Estos son los datos más importantes que tienes que añadir en tu CV:
- Datos personales: Pon tu nombre y apellidos, así como el DNI, el lugar y la fecha de nacimiento, así como datos para tu contacto como la dirección personal, el número de teléfono y tu dirección de correo electrónico.
- Formación académica: Cita los estudios que has realizado. Tienes que indicar las fechas, el centro y el lugar de los mismos.
- Otros Títulos y Seminarios: Además de la titulación principal, también es recomendable que indiques otra serie de cursos que hayas podido realizar y que complementan tu formación universitaria. Especifica en estos cursos las horas de duración, el lugar, el centro y la fecha.
- Experiencia Profesional: En este apartado puedes incluir tanto trabajos externos como trabajos en régimen de prácticas, convenios o incluso colaboraciones si eres estudiantes. Pero es importante que sólo incluyas aquellos que guardan relación con el puesto de trabajo que estás solicitando. Es importante que indiques la empresa en la que has trabajado, el tiempo que has estado y el cargo, ocupación y tareas que has desempeñado.
- Idiomas: Indica qué idiomas hablas y el nivel de los mismos. Si tienes algún certificado o título reconocido, menciónalos.
- Informática: Es una parte importante, y aunque no sea tu área de especialización, cada vez es más relevante disponer de conocimientos sobre tecnologías e informática. Por tanto, especifica si sabes de: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
- Otros Datos de Interés: En este apartado, señala otros datos y aspectos relevantes sobre tu persona del tipo: disposición de carné de conducir, vehículo propio, aptitudes, etc.
Rector3: Residencia Universitaria Alicante
Una vez que ya sabes qué es un CV y cómo tienes que estructurarlo, te invitamos a que lo vayas haciendo y presentando para que se incrementen tus opciones laborales. Nosotros aprovechamos para recordarte que tienes a tu disposición una gran variedad de habitaciones en alquiler en nuestra residencia estudiantes alicante para cuando las necesites, tanto de forma continuada si estás estudiando en la Universidad de Alicante como durante algunos días para asistir a algún evento o congreso.