¿Cómo estudiar en una universidad en Alicante con éxito?

Universidad en Alicante

Estudiar en una universidad en Alicante es una de las experiencias académicas más gratificantes porque estarás rodeado de profesores de la mejor calidad, estudiantes amigables y centrados en los estudios y un ambiente único.

Alicante ofrece un clima muy agradable, siendo cálido en verano y suave en invierno.

Además, tiene espacios históricos y culturales, como el Castillo de Santa Barbará o la Calle Castaños, que no querrás perderte.

Y, por supuesto, disfrutarás de hermosas playas y calas, como la Playa de San Juan o la Cala Cantalar.

Claro, entendemos que lo que más te importa es disfrutar de la vida universitaria estudiante en Alicante.

Sin embargo, una escapada de vez en cuando te caerá muy bien.

Ahora, ¿cuáles son los pasos que debes dar para estudiar en una universidad en Alicante? ¿Qué carreras disponibles existen? ¿Y qué debes hacer si eres extranjero o quieres irte de intercambio? Veamos.

Pasos para estudiar en una universidad en Alicante

Lo primero que queremos explicarte es cuáles son los pasos que debes dar para encontrar tu universidad ideal y realizar el proceso de preinscripción y matrícula correspondiente.

Paso 1: Infórmate de las carreras y matrículas

El primer paso es que descubras toda la información que cada institución tiene para ti en su web.

De hecho, algunas universidades de Alicante ofrecen jornadas de orientación a las que puedes asistir y realizar todas las preguntas que quieras para descartar o seleccionar la más adecuada.

También debes buscar si la universidad que estás analizando ofrece la carrera que quieres estudiar.

 

Paso 2: Descubre las formas de ingreso

Analiza todas las vías de acceso disponibles en la universidad.

Con esto nos referimos a los accesos desde el bachillerato, para personas de entre 25 y 45 años de edad y los accesos destinados para ciclos formativos correspondientes a grado superior.

Después de esto, debes realizar la prueba de admisión para comprobar si eres apto para estudiar en una universidad en Alicante o no.

Paso 3: Realiza el proceso de preinscripción

Después de haber aprobado el examen y conocer tu calificación, es momento de que realices la selección del o los estudios a los que aspiras entrar.

Después de esto, solo debes esperar la lista de admisión a las carreras para comprobar si has conseguido tu plaza.

Paso 4: Realiza la matriculación

Sí, has conseguido tu plaza y no cabes en ti de la felicidad.

Pero, ahora es momento de realizar el proceso de matriculación para comenzar tu vida universitaria.

Escoge la carrera de tu preferencia y matricúlate lo antes posible.

Paso 5: Estudia y disfruta

Y ahora que ya formas parte de la universidad, solo debes consultar tu horario de estudio, las asignaturas, los profesores asignados y estar muy atento al inicio del curso.

Estudiante de la Universidad de alicante exiotoso

Cómo estudiar en una universidad en Alicante siendo extranjero

Existen políticas de movilidad e inclusión que hacen posible que los extranjeros puedan empezar una carrera universitaria en Alicante sin problemas.

Por supuesto, debes consultar los requisitos establecidos de cada universidad para el ingreso.

Además, es necesario realizar una prueba de aptitud y nivel lingüístico que cuesta 150 € o más.

Ahora bien, es importante cumplir otra serie de requisitos generales para estudiar en Alicante siendo extranjero. Estos son:

  • Aprobación de aptitud académica y lingüística: lo primero es probar tus aptitudes académicas, lo que garantizará el grado de conocimientos que tengas para la carrera. Además, debes manejar el idioma.
  • Acreditar el bachillerato internacional: una forma de recibir esta acreditación es por medio de la UNED, la cual te da la posibilidad de estudiar a distancia y de homologar tus estudios.
  • Notas clasificatorias aprobadas: son todas aquellas notas certificadas que dan fe de que has aprobado los estudios previos a la universidad.
  • Certificación académica en original y copia: todo el expediente académico, incluyendo la nota media final.
  • Documentos de identidad: todos los documentos personales que tengas disponible: DNI, pasaporte, etc.
  • Otros requisitos: en algunos casos, la universidad puede solicitar otros requisitos para la gestión y aprobación de la matrícula universitaria para extranjeros.

Carreras disponibles para estudiar en una universidad en Alicante

Tienes una gran lista de opciones para estudiar en Alicante, entre las que destacamos:

  • Español: Lengua y Literaturas.
  • Humanidades.
  • Biología
  • Ciencias del Mar.
  • Física.
  • Geología.
  • Matemáticas.
  • Química.
  • Enfermería.
  • Nutrición Humana y Dietética.
  • Óptica y Optometría.
  • Administración y Dirección de Empresas.
  • Criminología.
  • Derecho.
  • Economía.
  • Gastronomía y Artes Culinarias.
  • Ingeniería Informática más ADE (I 2 ADE).
  • Marketing.
  • Arquitectura.
  • Arquitectura Técnica.
  • Fundamentos de la Arquitectura.
  • Ingeniería Biomédica.
  • Ingeniería en Sonido y de Imagen en Telecomunicación.
  • Ingeniería Civil.
  • Ingeniería Informática.
  • Ingeniería Informática más ADE (I 2 ADE).
  • Ingeniería Multimedia.
  • Ingeniería Química.
  • Ingeniería Robótica.
  • Y muchas más.

Consulta el listado completo de carreras y cursos de la Universidad de Alicante.

Ventajas de estudiar en Alicante

Algunos de los beneficios y ventajas de cursar una carrera universitaria en Alicante son:

  • Campus con excelente confort, zonas de estudio y de entretenimiento.
  • Profesores de gran calidad para formarte.
  • Instalaciones bien acondicionadas.
  • Ofertas de estudio incomparables.
  • Una gran variedad de carreras y cursos.
  • Estudios de grado, másteres, doctorados y más.
  • La universidad de Alicante es buena y sus profesionales son muy bien cotizados.

Como puedes ver, estudiar en una universidad en Alicante es una opción muy buena porque tendrás campus de la mejor calidad, profesores muy experimentados y un programa que te hará un excelente profesional.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>